Iratxe G. Uriz: “El mundo de la actuación no da mucho dinero, pero da muchísima felicidad”




"El mundo del teatro está muy infravalorado"

Iratxe García Úriz es una joven navarra de 33 años que vive de lo que le gusta, del mundo de la actuación. Nació el 8 de abril de 1982 en Pamplona. Salió de la Escuela Navarra de Teatro, y consiguió el Premio Ercilla a actriz revelación el año 2012. Actualmente lleva dos talleres juveniles de teatro en su pueblo, Mutilva, y actúa en dos obras, “Idiotas contemplando la nieve” y “La discreta enamorada”. También lleva una página web y canal de YouTube con su nombre donde nos informa de sus últimos proyectos y se promociona.

José Ortega Izco

Ganaste el Premio Ercilla a actriz revelación en el festival de Bilbao, ¿Qué se siente al ganar un premio como ese?

Lo primero fue sorpresa porque no sabía de la existencia de ese premio. Resulta que al actuar en Bilbao en el teatro Arriaga había un jurado y decidieron que ese año la actriz revelación era yo. Me llamaron para decírmelo y al ver que era a nivel nacional pues imagínate, yo que no había salido casi de mi comunidad. Fue una alegría grandísima, sobre todo porque había un jurado al que le había parecido que mi trabajo era de lo mejor que había visto.


Ahora estas trabajando en dos obras de teatro, ¿Cuáles son?

Por un lado, esta “Idiotas contemplando la nieve”, que es una obra contemporánea de un autor mejicano que se llama Alejandro Ricaño, es una obra con mucha crítica social que interpretamos también el año pasado con una gran acogida, así que repetimos. Por otro lado, estoy en una obra más clásica de Lope De Vega, “La discreta enamorada”, que es en verso. Nada que ver una con la otra, pero ambas arriba del escenario.


También llevas un grupo de teatro de jóvenes, ¿Cómo van las cosas con ellos?

Sí, yo creo que ya llevo unos 7 u 8 años con lo que empezó siendo el taller juvenil de teatro del valle de Aranguren, que ahora se han constituido como asociación y son la compañía “Otro Mundo”. La verdad es que me han dado muchísimas alegrías, casi tanto como en la actuación, y hace que cada año pues me proponga con ellos nuevos retos y tenga muchísimas ganas de trabajar con ellos.


Tú en el caso anterior haces de directora no de actriz, ¿Qué tal te ves en ese papel?

Bien. Yo soy actriz y yo disfruto actuando, yo no me considero directora, pero es verdad que con ellos he llegado a un punto de compenetración en el que me siento muy cómoda montando, escribiendo o creando. Creo que es más una especie de conjunto. También llevo otro grupo de chavales adolescentes del mismo valle, pero no tengo la misma dedicación, con la compañía “Otro Mundo” me siento ya como muy parte de ellos y me siento muy motivada.


En el mundo de la actuación como hobby, ¿es importante la edad?

En absoluto. Cualquier persona con ganas de adentrarse en él a modo de pasatiempos puede hacerlo. Es más, lo recomiendo sea de la condición que sea. Al fin y al cabo, la edad no es un factor determinante a no ser que vayas a interpretar una obra de forma profesional.


¿Tienes algún futuro proyecto?

En realidad, creo que el teatro es el oficio más inestable, hoy tengo actuaciones el mes que viene no sé si las tendría. Es súper inestable pero no podría vivir sin tener proyectos. Ahora mismo estoy pensando en siguientes obras con mi compañía, con otras compañías, en cortometrajes, en largos, publicidad, un poco de todo. Lo que vaya saliendo.


¿Se puede vivir de la actuación?

Como actriz de teatro se puede vivir o malvivir. Es muy complicado vivir solo del teatro, pero si lo compaginas con más cosas como en mi caso, pues sí. No solo vives, si no que vives más feliz, porque yo creo que es uno de los oficios que a pesar de que no te da mucho dinero te da muchísima felicidad, que es lo que cuenta realmente.
  

>>Cualquier persona con ganas de adentrarse en el teatro puede hacerlo<<

¿Crees que el mundo del teatro está poco valorado?

Sí, está muy poco valorado, ya partimos del público. Yo creo que el público no valora mucho el mundo del teatro, pero también porque en la educación que tenemos no se valora. Ni siquiera lo valoran los políticos, da igual del partido que sean. Aunque haya cambios da lo mismo, las ayudas y subvenciones son mínimas. Entonces si los que se supone que nos tienen que dar ejemplo no lo valoran pues el resto tampoco.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Panorámica de Bilbao desde el Mirador de Artxanda

Carlos Saldanha: “Sonorama no es una empresa musical, la labor del voluntariado es impagable.”